La UC Temuco forma a un profesional capaz de generar investigación teórica y aplicada orientada a producir conocimiento sobre diversas realidades sociales y culturales; que comunica en forma oral, escrita y visual, los saberes antropológicos y propone miradas dialógicas y asertivas en contextos interculturales. Es un profesional que contribuye a la solución de problemas sociales y culturales desde perspectivas antropológicas fundamentadas en una ética reflexiva, favoreciendo la transformación social.
El egresado de Antropología de la UC Temuco, en el transcurso de su carrera desarrolla las siguientes Competencias Genéricas: Actuación ética. Orientación a la calidad. Valoración y respeto hacia la diversidad. Creatividad e innovación. Aprendizaje autónomo. Trabajo en equipo. Gestión del conocimiento. Comunicación oral y escrita. Asimismo, el desarrollo de Competencias Específicas de la carrera: Aplicación de conocimiento antropológico/arqueológico para interpretar fenómenos socioculturales (educación, políticas públicas, desarrollo local-económico-cultural, medioambiente); comunica saberes por medio de informes orales y escritos relativos a proyectos de gestión o investigaciones en contextos formales e informales; propone alternativas de solución y mitigación de problemas sociales y culturales mediante la aplicación reflexiva y éticamente orientada de enfoques antropológicos.
Municipios, gobiernos regionales, agencias de desarrollo y planificación, ministerios, organismos públicos especializados en desarrollo local, programas sociales y culturales, sistema educacional, agencias internacionales, consultoras, universidades, centros de investigación, ONG y corporaciones y fundaciones de desarrollo económico, social y territorial.
Hasta 20 marzo 2022
Modalidad Presencial
Sede Temuco
Jornada Diurna
Agencia QUALITAS

