Esta carrera forma profesores de matemática comprometidos con la formación integral de sus estudiantes, con un sólido conocimiento disciplinario y de su enseñanza, que le permite facilitar en ellos el desarrollo de habilidades del pensamiento matemático, favorecer la construcción de conocimientos y el logro de aprendizajes significativos y profundos a través de la elaboración y el desarrollo de propuestas innovadoras en el aula y en la unidad educativa.
El egresado/a de Pedagogía Media en Matemáticas de la UC Temuco, en el transcurso de su carrera desarrolla las siguientes Competencia Genéricas:
- Actuación ética
- Respeto y valoración de la diversidad
- Comunicación oral, escrita y multimodal
- Trabajo colaborativo
- Uso de Tic
- Aprendizaje autónomo
Asimismo, desarrolla tres Competencias Específicas de la Facultad de Educación que definen el ámbito pedagógico:
- Diseño de la enseñanza
- Evaluación para el aprendizaje
- Investigación en la actuación docente.
Y las Competencias Específicas de la carrera:
- Matematización para el desarrollo del pensamiento y lenguaje matemático
- Enseñanza de la matemática
Establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares de 7° a 8° año de Educación Básica y de 1° a 4° año de Educación Media. Ejercicio privado de la profesión.
Hasta diciembre 2024
Modalidad Presencial
Sede Temuco - Jornada Diurna
CNA-ChileUniversidad Católica de Temuco
Acreditada 5 Años

Carrera elegible para la Beca Vocación de Profesor. Ingresa a www.fuas.cl
Observaciones
(*) Esta carrera ponderará la Prueba de Ciencias o la de Historia y Ciencias Sociales. Si el postulante ha rendido ambas pruebas, se considerará aquella en la que haya obtenido el mayor puntaje.
(**) Según los requerimientos de la Ley 20.903 para el proceso de admisión universitaria a carreras de pedagogía, deberá cumplirse con alguno de los siguientes requisitos:
- Haber rendido la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace, y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
- Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional, según reglamento respectivo.
- Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios en pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace.