La carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales conjuga la teoría disciplinar con experiencias en contextos reales representadas en prácticas tempranas, intermedias y finales, promoviendo la mirada crítica y reflexiva de la realidad desde el enfoque de las ciencias de la educación y las disciplinas sociales, para investigar y construir los medios que permitan conocerla y enseñarla.
El egresado/a de Pedagogía en Historia y Geografía y Cs. Sociales de la UC Temuco, en el transcurso de su carrera desarrolla las siguientes Competencias Genéricas;
- Actuación ética
- Respeto y valoración de la diversidad
- Aprendizaje autónomo
- Trabajo colaborativo
- Comunicación oral, escrita y multimodal
- Uso de Tic
Asimismo, desarrolla tres Competencias Específicas de la Facultad de Educación que definen el ámbito pedagógico:
- Diseño de la enseñanza
- Evaluación para el aprendizaje
- Investigación en la actuación docente
Y las Competencias Específicas de la carrera:
- Enseñanza para el aprendizaje de la historia, la geografía y las ciencias sociales
- Establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares desde 7º a 8º de enseñanza básica y de 1º a 4º de enseñanza media
- Instituciones de educación superior del sistema público y/o privado
- Centros de formación técnica
- Institutos profesionales
- Unidades técnico pedagógicas, entre otros
Hasta diciembre 2024
Modalidad Presencial
Sede Temuco - Jornada Diurna
CNA-Chile
Universidad Católica de Temuco
Acreditada 5 Años

Carrera elegible para la Beca Vocación de Profesor. Ingresa a www.fuas.cl
Observaciones
(*) Según los requerimientos de la Ley 20.903 para el proceso de admisión universitaria a carreras de pedagogía, deberá cumplirse con alguno de los siguientes requisitos:
- Haber rendido la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace, y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
- Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional, según reglamento respectivo.
- Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios en pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace.