La carrera forma profesionales con valores humanista-cristianos orientados a la equidad, calidad y sentido ético, capaces de actuar con responsabilidad social como un aspecto fundamental del quehacer profesional.
Profesionales que reflexionan críticamente sobre su práctica educativa, con una sólida formación disciplinar y pedagógica, capaces de adecuarse a contextos de enseñanza distintos, variables y complejos, con atención a la diversidad cultural, étnica, y de género y a la formación permanente como herramienta de desarrollo profesional.
El egresado de Pedagogía en Educación Básica con Mención de la UC Temuco, en el transcurso de su carrera desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
- Actuación ética
- Respeto y valoración de la diversidad
- Comunicación oral, escrita y multimodal
- Trabajo colaborativo
- Aprendizaje autónomo
- Uso de Tic
Asimismo, desarrolla tres Competencias Específicas de la Facultad de Educación que definen el ámbito pedagógico:
- Diseño de la enseñanza
- Evaluación para el aprendizaje
- Investigación en la actuación docente
Y las Competencias Específicas de la carrera:
- Enseñanza y aprendizaje en el aula
- Establecimientos de educación básica en contextos urbanos y rurales
- Establecimientos de educación básica con modalidad unidocente y multigrado
- Instituciones estatales y/o privadas
- Trabajo en equipos multidisciplinarios para diseño de proyectos educativos
- Gestión en instituciones educativas
Sitio web carrera: https://pbm.uct.cl/
Hasta julio 2027
Modalidad Presencial
Sede Temuco - Jornada Diurna
CNA-Chile
Universidad Católica de Temuco
Acreditada 5 Años

Carrera elegible para la Beca Vocación de Profesor. Ingresa a www.fuas.cl
Observaciones
(*) Esta carrera ponderará la Prueba de Ciencias o la de Historia y Ciencias Sociales. Si el postulante ha rendido ambas pruebas, se considerará aquella en la que haya obtenido el mayor puntaje.
(**) Esta carrera ofrece las siguientes menciones: Lenguaje y Comunicación; Matemática; Ciencias Naturales; Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
(***) Según los requerimientos de la Ley 20.903 para el proceso de admisión universitaria a carreras de pedagogía, deberá cumplirse con alguno de los siguientes requisitos:
- Haber rendido la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace, y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
- Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional, según reglamento respectivo.
- Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios en pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace.