El cientista político egresado de la UC Temuco, es un profesional formado para analizar la realidad política contemporánea y proponer soluciones a problemáticas del espacio público.
Está capacitado para comprender ideas, actores e instituciones políticas presentes en el contexto subnacional, nacional e internacional, privilegiando una perspectiva comparada en el proceso, con el objetivo de realizar propuestas en el ámbito de las políticas públicas.
Posee una preparación teórica que le permite la elaboración de juicios críticos, sustentados en el conocimiento de las diferentes corrientes del pensamiento político.
Emplea métodos y técnicas propias de la investigación en la disciplina, para la generación de conocimientos pertinentes en el área. Nuestro egresado demuestra un compromiso ético, fundado en valores que promueven el respeto por la diversidad. Todas estas competencias le permiten desempeñarse en instituciones públicas, privadas y organismos no gubernamentales abocados a los asuntos públicos.
El egresado de Ciencia Política de la UC Temuco, en el transcurso de su carrera desarrolla las siguientes Competencias Genéricas:
- Actuación ética
- Respeto y valoración de la diversidad
- Comunicación oral, escrita y multimodal
- Manejo del conocimiento y gestión de la información
Asimismo, el desarrollo de las Competencias Específicas del Plan Común de la Facultad:
- Métodos d Investigación
- Análisis de datos
- Políticas públicas
Y las Competencias Específicas de la Carrera:
- Formación teórico política
- Análisis político
- Política comparada
El cientista político de la UC Temuco, es un profesional calificado para desarrollarse en el ámbito público: municipios, servicios públicos, Gobiernos Regionales, gobernaciones, ministerios.
Así mismo puede desarrollarse en organizaciones de la Sociedad Civil: ONG, fundaciones, corporaciones de desarrollo, corporaciones y asociaciones gremiales.
Por último, en el ámbito empresarial y privado: Gerencia de Asuntos Corporativos. Asuntos Externos. Desarrollo Organizacional.
En estos ámbitos, el cientista puede desarrollarse como: Analista político, Analista de políticas públicas, Consultor en proyectos de interés público, Asesor de actores políticos y/o Profesional independiente en estrategias de acción política.
Observaciones
(*) Esta carrera ponderará la Prueba de Ciencias o la de Historia y Ciencias Sociales. Si el postulante ha rendido ambas pruebas, se considerará aquella en la que haya obtenido el mayor puntaje.