La carrera forma profesores con una clara competencia en áreas disciplinarias y pedagógicas que le permiten liderar y dirigir a grupos escolares y participar activamente en el desarrollo de diversas iniciativas científicas regionales, nacionales e internacionales. Nuestro desafío es situar los conocimientos en ámbitos de la realidad social, cultural y ambiental en coherencia con las políticas educativas del país, con miras a lograr que los estudiantes desarrollen habilidades educativas, científicas y ambientales.
El egresado de Pedagogía Media en Ciencias Naturales y Biología dela UC Temuco, en el transcurso de su carrera desarrolla las siguientes competencias Genéricas: Actuación ética. Respeto y valoración de la diversidad. Comunicación oral, escrita y multimodal. Trabajo colaborativo. Aprendizaje autónomo. Uso de Tic. Asimismo desarrolla 3 competencias específicas de la Facultad de Educación que definen el ámbito pedagógico: Diseño de la enseñanza. Evaluación para el aprendizaje. Investigación en la actuación docente. Y las Competencias Específicas de la carrera: Crea situaciones de aprendizaje para el desarrollo de habilidades del pensamiento científico. Educación ambiental para la sustentabilidad de las interacciones en el ecosistema.
Establecimientos municipales, subvencionados y particulares. Ciencias Naturales 7º y 8º de enseñanza básica. educación media: biología (1º a 4º), química y física (1º y 2º). Institutos Profesionales, asesorías técnicas. Diseño, gestión y evaluación de proyectos educativos, científicos o pedagógicos.
Hasta 30 mayo 2024
Modalidad Presencial
Sede Temuco
Jornada Diurna

Carrera elegible para la Beca Vocación de Profesor. Ingresa a www.fuas.cl
Según los requerimientos de la Ley 20.903 para acceder a una carrera de pedagogía los postulantes deberán cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
i) Haber rendido la PSU y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior en el promedio de las pruebas obligatoria.
ii) Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento, según reglamento respectivo.
iii) Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media, para continuar estudios de pedagogía reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace.
