El/La geógrafo de la UC Temuco es un profesional competente que cuenta con una sólida formación en ciencias y, en el marco de los valores del humanismo cristiano, está capacitado para analizar las relaciones del hombre y el medio ambiente desde una perspectiva geoespacial, aplicar tecnologías de información geográfica (TIG) a problemáticas territoriales, formular proyectos en el marco del desarrollo sostenible, gestionar instrumentos de aplicación territorial y evaluar procesos de intervención integrando de forma dinámica el espacio y los recursos naturales en el contexto del ordenamiento y planificación del territorio.
El egresado de geografía, desarrolla en el transcurso de su carrera las siguientes competencias genéricas: Actuación ética, Aprendizaje autónomo, Gestión del Conocimiento, Respeto y valoración hacia la diversidad, Trabajo en Equipo, Orientación a la calidad, Comunicación oral y escrita. A su vez desarrolla las siguientes competencias específicas: Análisis e interpretación de información científica, Análisis e interpretación de información científica, Gestión y análisis de información geoespacial, Integración y análisis geográfico, Formulación de proyectos de ámbito geográfico-ambiental, Planificación territorial, Gestión territorial.
Este profesional puede desarrollar funciones en universidades, centros de investigación, organizaciones gubernamentales, municipios, gobiernos regionales, entre otros. Está capacitado para realizar consultorías relacionadas con estudios ambientales, desarrollo regional, planificación estratégica y manejo de recursos naturales.
Sitio web carrera: http://geografia.uct.cl/
