El estudiante recibe una formación valórica humanista-cristiana y se forma en disciplinas fundamentales y materias del ámbito de la cultura que contribuyen a su formación integral; además, se le acompaña en la toma de decisiones para orientación vocacional. El itinerario formativo está compuesto por cursos de primer año de distintas carreras, dictados por las respectivas Facultades de la Universidad. Así, el estudiante podrá homologar o convalidar estos cursos una vez que ingrese a su carrera de destino.
El estudiante de Bachiller en Ciencias y Humanidades de la UC Temuco, desarrollará las siguientes Competencias Genéricas: Actuación ética. Valoración y respeto hacia la diversidad. Aprendizaje autónomo. Asimismo, las Competencias Específicas asociadas al Bachiller: Desarrollo del pensamiento lógico. Pensamiento crítico de la realidad sociocultural.
Programa de Bachiller en Ciencias y Humanidades habilita para continuidad de estudios, cuyos objetivos son fortalecer las competencias académicas de los estudiantes necesarias para cursar adecuadamente una carrera de pregrado. Además, pone énfasis en la orientación vocacional, a través de la exploración de capacidades e intereses y dando a conocer las diferentes disciplinas de las ciencias y las humanidades que se desarrollan en la Universidad Católica de Temuco.
Sitio web carrera: https://bachiller.uct.cl/
Los estudiantes que se matriculen en Bachiller y deseen continuar estudios en una carrera de pedagogía, deberán cumplir con los criterios de admisión de la Ley 20.903 para el año de articulación correspondiente. Los criterios para el período 2020-2022 son los siguientes:
i) Haber rendido la PSU y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior en el promedio de las pruebas obligatoria.
ii) Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento, según reglamento respectivo.
iii) Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media, para continuar estudios de pedagogía reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace.
